miércoles, 2 de diciembre de 2020

Deseos de YULE, manualidad para la Navidad pagana

¡Se acerca Yule, la navidad pagana! 

Hoy os traigo un tutorial para dejar vuestros deseos en el árbol de Yule junto a vuestra decoración navideña. 

Pronto subiré un vídeo explicando qué es esta festividad y os daré ideas de cómo celebrarla. 

¡Espero que os guste!

 

 

miércoles, 28 de octubre de 2020

SAMHAIN, el Halloween pagano y el año nuevo celta.

 Bueno, heathens, esta semana no podía ser otra cosa. Toca vídeo del SAMHAIN, la festividad pagana equivalente a Halloween. 

Os cuento qué es, os doy ideas de cómo celebrarla y os comento qué haré yo este año. 

¡Espero que os guste!

 

 

Wanderer Willow

martes, 20 de octubre de 2020

Unboxing del PAGANDARY | Un calendario muy especial...

 

Hoy os traigo este vídeo en el que abro con vosotros mi nuevo PAGANDARY, un calendario pagano del cual entré a formar parte como mecenas y que llevaba un tiempo esperando con mucha ilusión. ¡Espero que os guste!  

Wanderer Willow

martes, 13 de octubre de 2020

Decorar para Halloween... CALABAZAS DE CROCHET RÚSTICAS - Patrón!

Para este Halloween os traigo un patrón de calabazas rústicas, que dan un toqeu hogareño y acogedor y no son complicadas de hacer porque sus imperfecciones las hace únicas y maravillosas para el otoño. 

Es un patrón sencillo que también tiene una versión en inglés que se descarga junto a la de español. Espero que hagáis muchas y tengáis un otoño muy especial. Si lo queréis, poder encargar el patrón por 2 euros en este correo electrónico: w.w.eliatb@gmail.com

 
Aquí os dejo algunas imágenes para que veáis lo diferentes que son cambiando la lana y el gancho, por lo tanto también el tamaño.
 

Calabazas, patrón de crochet

Calabazas de crochet rústicas, patrón

 Feliz halloween y feliz Samhain!


martes, 6 de octubre de 2020

¿Qué son los FYLGIAR de la mitología nórdica?

 Últimamente he estado enfrascada en encontrar y descubrir leyendas de la mitología nórdica que no son tan conocidas como las que vemos en películas o solemos escuchar más frecuentemente. 

En este vídeo os cuento qué son los FYLGIAR, unos seres realmente interantes. 

¿Los conocíais? 



lunes, 28 de septiembre de 2020

LEYENDAS DE BRUJAS

¡Hola!

Os cuento en el siguiente vídeo qué me ha retenido tanto tiempo sin que supieráis nada de mí, y además os cuentos dos historias cortitas, del Pirineo... SOBRE BRUJAS!!!! que se note que Halloween y el mes tenebroso van acercándose!

Se trata de dos leyendas populares que se contaban de boca a boca pero que... ¿quién sabe si basadas en la verdad?

¡Disfrutad!



viernes, 25 de septiembre de 2020

MABON, la festividad del otoño.

 ¿Sabes lo que es MABON? 💛

Ahora que ya está terminando septiembre, igual escuchas mucho esta preciosa palabra relacionada con la llegada del otoño. 

He decidido haceros un vídeo cortito con una explicación de lo que es MABON, así como unas ideas de decoración que podéis hacer estos días en casa para relajaros.

¡Bendiciones!




¿Qué es el PUNTO CELTA de crochet y cómo se hace?

Este precioso punto tiene ese nombre porque crea un motivo cruzado celta a medida que se va haciendo la labor. En este caso, como veis en la imagen, yo he hecho un posavasos muy rústico, grueso y cómodo mediante este punto.

Para hacerlo necesitas saber hacer cadenas, punto alto y punto alto doble. 

Aquí tienes el TUTORIAL de cómo hacer EL PUNTO CELTA, pero también de cómo hacer el posavasos de la imagen.

¡Espero que te guste!

👉 Si lo queréis, poder encargar el patrón por 2 euros en este correo electrónico: w.w.eliatb@gmail.com


Tutorial del PUNTO CELTA en crochet y cómo hacer un posavasos


martes, 30 de junio de 2020

Cómo purificar tus cristales con un cuenco tibetano

Feliz inicio de verano! Espero que estéis bien! 🌻🏞️🌿 

Hoy os dejo por aquí un vídeo super cortito de cómo purificar vuestros cristales! Espero que os enseñe algo nuevo y os resulte relajante! 🕯️ ¡Un abrazo enorme! - Willow 🌸 


miércoles, 6 de mayo de 2020

Baños de pies... mágicos! La importancia y la salud a través de nuestros pies

Los baños de pies han sido utilizados desde la antigüedad como relajante, desintoxicante y purificante de la mente y el cuerpo del ser humano.

Hoy os dejo aquí un vídeo en el que os cuento un poco cómo los hago yo, porqué y con qué hierbas y aceites, con sus propiedades medicinales incluidas. 

¡Espero que os guste! 


lunes, 30 de marzo de 2020

Recuperando monstruos... valencianos! La Bubota y el Butoni.

Muy buenas a todas y a todos!

Bienvenidxs una vez más a la cabaña de la bruja.

Aprovechando la cuarentena, he estrenado canal en YouTube y estoy creando más contenido en todos mis proyectos, para entretener a la gente, aportar algo y aprovechar para aprender y compartir.

Hoy os hablaré de dos monstruos, dos "espantacriatures" de las tierras valencianas; la bubota y el butoni. En el vídeo os cuento la historia en castellano, pero aquí en el artículo seguiré en VALENCIANO, mi lengua materna, que tanto me gusta, y más siendo un tema de la Comunidad Valenciana.

Espero que os gusten el vídeo y el texto! Gràcies!


En aquest vídeo volia fer una reivindicació de l’imaginari col·lectiu valencià, que està massa oblidat i perdut des de fa anys.

Jo adore Halloween, encara que ho celebre més com a la festa pagana coneguda com a “Samhain”, i no sóc de les que critica la influència d’altres tradicions, encara que vinguen de fora, però si m’agrada mantindre les de cada lloc, perquè això ens aporta riquesa com a país i com a món variat i divers, el que és una sort.

Ací a la Comunitat Valenciana, com també a les Illes Balears o Galícia i altres llocs d'Espanya, tenim llegendes, monstres i supersticions que ens parlen d’una cultura, d’una història, d’una forma de viure i de creences.

Hui vaig a parlar de dues figures en concret, la Bubota i el Butoni, dos dels nostres “espantacriatures”, monstres valencians.

La Bubota

La bubota, també anomenada Mumota o Buberota, és un fantasma valencià conegut i temut per la població fa molts anys en les nostres terres. Eren esperits que apareixien coberts en llençols i, de vegades, amb una carabassa al cap i dos ciris. Éssers sense cós, quasi transparents, que es trobaven a cruïlles i cementiris, encara que de vegades estaven en punts concrets com cases o carrers. Quan decidien moure’s, ho feien levitant, i tenien com a objectiu el d’espantar els vius que tenien la mala sort de trobar-se’ls. Deixaven una rastra que produïa escalfreds en els mortals.

Bubota, monstre valencià
Bubota, monstre valencià
Es diu que a la Guerra Civil, els contrabandistes feien ús d’aquest ésser per pactar i que espantaren la gent que anara a interrompe les activitats il·legals. Se les coneixia com a “Bubotes de Contraban”, que en moltes ocasions eren suplantades per persones disfressades que, a canvi d’una part del guany, duien a terme les mateixes accions que el fantasma.

Al llibre Francesc Seijo Alonso, "Fantasmas del País Valenciano", podem llegir aquesta història.

EL BUTONI

També conegut com a el Toni, Butatoni o Bataroni, era un monstre, dimoni o esperit malèvol habitual del bestiari valencià. De fet, el famós joc de cartes valencià, "La fallera calavera", li dedica una carta.

El seu objectiu era molestar, espantar i crear problemes, per aquest motiu les famílies utilitzaven el seu nom per a espantar els xiquets i les xiquetes que no volien acabar-se el berenar o anar a dormir. Era representat en dues cares i mans acabades en garra. Era molt lleig i terrorífic. A més, es deia que podia entrar a les cases pel pany de la porta. 

Imatge del Butoni
El Butoni

Com podeu vore, a terres valencianes tenim moltes llegendes per a recuperar, molta tradició interessant. Si vos interessa i voleu que torne a parlar d'aquest tema més endavant, feu-ho saber a comentaris.

Quedeu-vos a casa i aneu amb compte! 

Més a: https://www.youtube.com/wandererwillow