¿Conocéis los cuentos que sirven como autoayuda?
Hace muchos años, cuando estudiaba en la universidad y experimentaba mis primeros desengaños amorosos, recuerdo que mi mejor amiga de entonces y yo leímos "La princesa que creía en los cuentos de hadas", de Marcia Grad. Mi madre tenía un ejemplar y me lo regaló, además de aconsejármelo en diferentes ocasiones. Parece que hasta que no te hace una falta muy grande, no te pones a intentar aprender y mejorar. De hecho, en el propio libro hay una cita que hace alusión a ello:
"Cuando el alumno está listo, el maestro aparece".
De este libro en concreto aprendí a no cambiar por nadie, a que yo era perfecta tal y cómo era y a que tampoco podía cambiar a las otras personas, especialmente a una pareja. Aprendí que nunca sería suficiente para quien no quisiera ver lo bueno en mí, y que quien no quiere cambiar por sí mismo, no lo va a hacer por ti. Me dio un sentimiento de aceptación muy grande y me sentí realmente identificada con cada página. Con un lápiz, porque no me atreví con algo más agresivo, marqué cada línea que me resultó significativa en el pequeño cuento. Y ya os digo, realmente marqué muchísimas. Aquí tenéis un ejemplo, sacado de mi libro:
Frase de "La princesa que creía en los cuentos de hadas" |
Y como esta misma cita del libro, podría dejaros muchas más. Les di muchas vueltas en su momento y saqué mucha fuerza para seguir avanzando en la vida sin ser tan dura conmigo misma, ni con los demás.
Al poco tiempo leí "El caballero de la armadura oxidada", de Robert Fisher. Sí, también me lo regaló mi madre. Con este no puse a penas resistencia, pues me había gustado tanto el anterior libro, que pensé que aprendería también con otro de estilo similar. Y así fue. Es cierto que aprendí menos y marqué menos frases y hay un motivo clave. Por como nos crían y nos socializan desde pequeños, hay diferencias entre hombres y mujeres a la hora de entender los problemas de la vida y problemas de pareja en particular. En este libro yo vi muchos consejos que hubieran sido claves para mis amigos chicos o mis parejas, en lugar de para mí. Habla mucho sobre abrirse, ser más emocional, dejarse querer y conocer, "quitarse la coraza". Son problemas con los que lidia gente de todos los sexos, pero por socialización, suelen afectar más a los hombres. Aún así, lo recomiendo porque lo disfruté muchísimo.
Con el tiempo, acabé leyendo también el famosísimo "El alquimista", de Paulo Coelho. Es un libro con mucha más fama que los otros dos, realmente más complejo. Yo encontré más sencillo, en su momento, sacar lecciones claras y concisas de los otros dos cuentos, aunque valoro muchísimo este último y también lo disfruté y aprendí con él.
¿Habéis leído libros de este estilo? o de cualquier otro estilo que hayáis descubierto que tienen mucho que enseñaros en la vida real, aunque ellos se basen en aventureros del desierto, princesas y caballeros.
P.D. Gràcies MAMI! :)
Elia (Wanderer Willow).
YOUTUBE: AQUÍ